¿Por qué La Merced, Oncología Veterinaria?
El cáncer (más de 100 enfermedades distintas), puede afectar a lo largo de su vida a la mitad de los perros adultos y a un tercio de los gatos. Si han diagnosticado cáncer a su mascota, les ofrecemos nuestra experiencia como especialistas en oncología veterinaria, en su diagnóstico y tratamiento, para ayudarle a encontrar la opción que mejor se ajuste a su caso. A continuación tiene un listado con algunos de los procedimientos y servicios disponibles en nuestro centro:
Toma e interpretación de citologías en la propia clínica
Estudio de extensión del tumor (estadio clínico)
Radiología digital
Ecografía (GE Logiq F6) para estadio clínico y toma de muestras de abdomen (citología de hígado, bazo, ganglios abdominales).
Toma de muestras y evaluación citológica de médula ósea
Toma de biopsias
Cirugía oncológica
Administración de quimioterapia
Prevención y tratamiento de efectos secundarios de la quimioterapia
Informe clínico para el propietario y el veterinario con pronóstico y recomendaciones de tratamiento
Una información completa y honesta sobre su caso en particular, le ayudará a tomar decisiones sobre cómo ayudar a su mascota.
No dude en consultarnos, estamos encantados de ayudar.
Pachi Clemente | DVM, MS, DACVIM
Especialista en Oncología Médica, diplomado por el Colegio Americano de Medicina Interna Veterinaria (DACVIM)
¿Qué es un especialista veterinario?
Igual que ocurre en medicina humana con el MIR, la especialización en veterinaria requiere de un tiempo dedicado exclusivamente al estudio de la especialidad. Tras haber completado un internado de un año por distintos servicios, o una experiencia clínica equivalente, hay que completar un residencia de 3 años bajo la tutela de un especialista en el área, y en un centro autorizado (con los medios y casos suficientes para la formación del residente). Al completar la residencia, hay que pasar los exámenes de la especialidad, y en algunos casos, tener publicado al menos un trabajo de investigación.
En Europa y Estados Unidos, solo los veterinarios diplomados por su correspondiente colegio de especialidad son reconocidos como especialistas, siendo este reconocimiento internacional.
En nuestro caso, es el Colegio Americano de Medicina Interna Veterinaria el que certifica a un especialista tras completar una residencia clínica de 3 años, la publicación de un trabajo científico, y pasar los exámenes de Medicina Interna y de Especialidad de Oncología.
Contacto
Estamos en Partida Colari, 5E Calpe, Alicante.
Sólo se atienden casos con cita previa. Puede llamarnos al 96 583 1975 de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 h y de 16:00 a 20:00